Contacto Telepeaje PLUS
Login Telepeaje PLUS
Atanasof, en el Peaje Riccheri durante el anuncio de la oficialización del derecho a licencias laborales por violencia de género.

Corredores Viales implementó la licencia laboral por violencia de género

flecha izquierda

Volver a Novedades

3 de Agosto de 2021

En un encuentro con trabajadoras y trabajadores en la estación de peaje Riccheri, el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, oficializó este derecho a gozar de una licencia para todo el personal de la empresa pública que sea víctima de violencia de género.

Atanasof, en el Peaje Riccheri durante el anuncio de la oficialización del derecho a licencias laborales por violencia de género.

Provincia de Buenos Aires, 3 de agosto de 2021 - En un encuentro realizado hoy en la estación de peaje Riccheri, entre autoridades de la empresa pública Corredores Viales y peajistas, se oficializó el derecho a gozar de una licencia por violencia de género para sus más de 3400 trabajadores y trabajadoras, independientemente de su jerarquía o antigüedad en la empresa.

 

El anuncio fue realizado por el titular de la empresa, Gonzalo Atanasof. Estuvieron presentes también el diputado nacional Facundo Moyano; Florencia Cañabate y Leandra Delli Carpini, del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa); María Pía Vallarino del Ministerio de Obras Públicas; los miembros del directorio de Corredores Viales, Noelia Laurenti y Eduardo Marquez; la gerenta de Calidad Institucional María Eugenia Zamarreño y la jefa del Departamento de Género, Natalia Domínguez.

 

La iniciativa se enmarca en la Resolución 193 del Ministerio de Obras Públicas -accionista principal de Corredores Viales- que constituyó el Programa para la Transversalización de las Políticas de Género y Diversidad, en sintonía con el “Plan de obras públicas con perspectiva de género” presentado por el presidente Alberto Fernández. A su vez, también es una consecuencia de la adhesión de Corredores Viales al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género que se presentó en julio del año pasado y que fue impulsado desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

 

"Desde el Ministerio de Obras Públicas existe un compromiso total con el respeto a la perspectiva de género y diversidades. Es en ese sentido que queremos garantizar este nuevo derecho a todo trabajador y trabajadora de esta empresa pública que requiera solicitar una licencia laboral por ser víctimas de violencia de género", afirmó Gonzalo Atanasof, presidente de Corredores Viales.

 

La iniciativa responde a un contexto preocupante en el cual, según la última edición  del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, en 2020 hubieron 251 víctimas directas de femicidio que incluyeron 6 casos de travesticidio/transfemicidio. Es decir, una víctima directa de femicidio cada 35 horas. Estadísticas que, lamentablemente, se vienen sosteniendo desde el 2017 en adelante: en 2017 hubo 246 víctimas directas por femicidio; en 2018 hubieron 258, mientras que en el 2019 fueron 252.

 

La jefa del Departamento de Género de Corredores Viales, Natalia Dominguez aseguró: "La implementación de esta licencia es esencial e innovadora, ya que busca asegurar que quien está atravesando una situación de violencia no ponga en riesgo su fuente de ingreso al protegerse o preservar su vida. Entendemos que el sustento económico de aquellas personas que están padeciendo violencia es vital para que logren salir de esa situación. Y en este marco, la empresa busca brindar su acompañamiento a las víctimas con medidas de acción directa a partir de la expresa solicitud del Ministro Katopodis, quien impulsó un plan de acción de avanzada sobre políticas de género en cada área, organismo y empresa bajo su órbita".

 

Reafirmando el compromiso por la equidad y por la erradicación de las violencias por motivos de género, y con la reciente implementación de la licencia por violencia de género en Corredores Viales, todos los organismos dependientes del Ministerio de Obras Públicas ya se encuentran en sintonía con las medidas implementadas por el Gobierno Nacional.

 

Corredores Viales es una empresa pública, con capital accionario del Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Nacional. Tiene la concesión de 6 mil kilómetros de rutas y autopistas y 42 estaciones de peaje en 13 provincias a lo largo del país. En la Provincia de Buenos Aires administra casi 2 mil kilómetros de rutas que atraviesan 43 municipios.

 

Zamarreño, Domínguez, Atanasof, Moyano, Márquez y Laurenti.

 

 

 

 

 

 

Últimas novedades

imagen Presentación del nuevo Código de Ética de Corredores Viales

Presentación del nuevo Código de Ética de Corredores Viales

Los directivos de la concesionaria pública formalizaron el documento con el lema "Hacia un nuevo modelo de gestión en la empresa pública".

1 de Junio de 2023

imagen Educación vial para chicas y chicos de Baradero

Educación vial para chicas y chicos de Baradero

La concesionaria pública continúa con sus actividades de enseñanza y aprendizaje para contribuir con una convivencia vial más segura y responsable.

20 de Mayo de 2023

imagen Educación vial para chicas y chicos de San Pedro

Educación vial para chicas y chicos de San Pedro

La concesionaria pública continúa con sus actividades de enseñanza y aprendizaje para contribuir con una convivencia vial más segura y responsable.

19 de Mayo de 2023

imagen Convenio con Cruz Roja Argentina para una capacitación especial de primeros auxilios

Convenio con Cruz Roja Argentina para una capacitación especial de primeros auxilios

Más de dos mil trabajadores y trabajadoras realizarán el curso "Primeros auxilios, RCP y uso de desfibrilador externo automático (DEA)".

16 de Mayo de 2023