Servicios
 Primeros auxilios y transporte sanitario.
El servicio se presta a través de una red de ambulancias contratadas a hospitales públicos y empresas privadas, debidamente equipadas. Brindan los siguientes servicios:
- Atención primaria de heridos.
- Asistencia respiratoria mecánica.
- Atención y traslado en ruta durante las VEINTICUATRO (24) horas todos los días del año.
- Traslado médico hasta el Centro de Salud Público más próximo.
- Servicio de extinción de incendios para asistir las emergencias
- En caso de siniestros de mayor nivel de gravedad, se colaborará con los distintos Cuerpos de Bomberos, quienes son los responsables de la acción.
 Remolque o Grúas para despeje de calzadas
- En caso de accidentes o incidentes o desperfectos mecánicos a lo largo de los tramos viales se despejará la zona.
- También se trasladará a los vehículos involucrados hasta la localidad más próxima y/o cualquier destino anterior, done pueda recibir asistencia mecánica.
 Móviles de seguridad vial
- Patrullan los tramos viales y atender los incidentes o accidentes que se presenten. Cuentan con Sistema GPS de posicionamiento global.
- Realizan recorridas periódicas de cada tramo y relevamientos de rutina.
- Intervienen al detectar la presencia de animales sueltos en la ruta.
- an aviso a las autoridades competentes y toman los recaudos necesarios para tratar de evitar accidentes.
 En las estaciones de peaje
- Wi-Fi gratuito.
- Teléfono público/semi público: siempre que se encuentre disponible por la empresa prestataria del servicio. En caso de no estar disponible o no funcione, podrá solicitar una línea telefónica de la estación de peaje, de manera gratuita.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Estacionamientos: un sector para estacionamiento de vehículos, con un espacio reservado para personas con discapacidad, debidamente señalizado.
- Sanitarios: accesibles para personas con discapacidad a través de rampas. Se mantienen en buenas condiciones de higiene y se abastecen de los insumos necesarios para su correcto funcionamiento.
- Oficina de Atención a usuarias y usuarios: un sector de atención personalizada de manera permanente, las VEINTICUATRO (24) horas, todos los días del año. Accesible para personas con discapacidad.
- Agua potable: se dispone de dispensers para la provisión de agua fría y caliente, apta para el consumo.
- Cartelería: con indicaciones sobre el nombre de la concesionaria y la estación de peaje en la que se encuentra, cuadro tarifario vigente y que indican la disposición del libro de quejas.
Las Cabinas de cobro de peaje cuentan además con carteles que indican:
- La línea gratuita de la concesionaria
- La línea gratuita de atención a la usuaria y al usuario del ÓRGANO DE CONTROL.
- La línea gratuita de la SUBSECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
- Cartelería informativa sobre la disposición del LIBRO DE QUEJAS y del cuadro tarifario de la estación.