Contacto Telepeaje PLUS
Login Telepeaje PLUS
Mejoras en la Riccheri.

Corredores Viales inauguró la primera autopista nacional inteligente

flecha izquierda

Volver a Novedades

9 de Junio de 2023

La concesionaria pública estrenó en la Autopista Riccheri su proyecto estratégico de Corredores Inteligentes.

Mejoras en la Riccheri.

Ciudad Madero, Buenos Aires, 9 de junio de 2023 - La empresa Corredores Viales inauguró hoy el primer Corredor Inteligente del país en la Autopista Pablo Riccheri. "Cuando nos hicimos cargo de la concesión ni siquiera teníamos cabinas con TelePASE. Hoy las 46 vías de la Riccheri van a tener implementado el sistema de automatización para el pago de los peajes. Esta estación de cobro estaba permanentemente congestionada, con cinco, diez, hasta quince minutos de demoras. Ahora la fluidez del tránsito es total", resaltó el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof.

 

Atanasof explicó las ventajas de los Corredores Inteligentes.

 

Atanasof explicó las ventajas de los Corredores Inteligentes.

 

 

De esta manera, la Autopista Riccheri, que une la Ciudad de Buenos Aires con la Autopista Ezeiza-Cañuelas y con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, se transformó en un corredor 100% automatizado. Esto generará una mayor fluidez del tránsito para los 175 mil vehículos que diariamente circulan por la traza.

 

Automatización de vías de la Autopista Riccheri.

 

Automatización de vías de la Autopista Riccheri.

 

 

 

En ese sentido, el gerente general de Corredores Viales, Leonardo Zara, destacó que "lo que hoy estamos presentando acá es un corredor modelo". Y continuó: "Este tipo de gestión va a ser el que en muy poco tiempo se implemente en todas las rutas y autopista que administramos. Incorporamos tecnología de última generación, renovamos el equipamiento y reducimos los tiempos de tránsito, a la vez que brindamos mayor seguridad vial". 

 

Atanasof, Zara y equipo inauguraron las nuevas cabinas.

 

Atanasof, Zara y equipo inauguraron las nuevas cabinas.

 

 

 

Con la implementación de este nuevo modelo de estaciones de peaje inteligentes se consigue un incremento de más del 300% en la capacidad de atención por vía. Del actual procesamiento máximo de 240 operaciones por hora por cabina se pasa a 800. Además, se asegura una operatividad sin interrupciones, durante las 24 horas de cada uno de los 365 días del año.

 

Mayor agilidad para el cobro de los peajes.

 

Mayor agilidad para el cobro de los peajes.

 

 

 

"La idea es automatizar las más de 300 vías que tenemos a lo largo y a lo ancho de la Argentina. En el centro de esta cuestión están las y los usuarios, pero también los trabajadores. Nosotros nos propusimos hacer esto en conjunto, con una estrategia diseñada para llevar adelante esta reconversión de las cabinas de peaje. Automatizamos las vías, pero ya estamos trabajando en el centro de atención remota para que las y los trabajadores continúen ahí con sus tareas", explicó Atanasof.

 

¿Qué son los Corredores Inteligentes?

 

El proyecto estratégico Corredores Inteligentes es un conjunto de soluciones tecnológicas aplicadas a la infraestructura vial con el objetivo de proporcionar nuevos servicios que mejorarán la operación, la seguridad y la eficiencia del transporte de personas y cargas.

 

Entre los objetivos del plan se destacan una mejor administración y planificación del tránsito; seguridad en las rutas y autopistas; innovación en servicios para las personas usuarias, y una mayor facilidad en el cobro del peaje. Por último, los beneficios para las personas usuarias son los siguientes: agilizar el tránsito y reducir los tiempos de viaje; seguridad para el tráfico de alta velocidad, y reducción de las emisiones de CO2.

 

Participaron también de la actividad el vicepresidente de Corredores Viales, Eduardo Márquez; el director Federico Sánchez; las gerentas de Operaciones y de Recursos Humanos, Soledad Mangiavillano y Magalí Troya respectivamente; y el gerente de Coordinación Legal, Rolando Keumurdji Rizzuti. Por el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) estuvo presente el secretario de Interior, Marcos Cortés.

 

Corredores Viales instaló en la Riccheri una cabina exclusiva de colocación de TelePASE.

 

Corredores Viales instaló en la Riccheri una cabina exclusiva de colocación de TelePASE.

 

Últimas novedades

imagen Jornada Internacional sobre Prevención de Lavado de Activos y Compliance

Jornada Internacional sobre Prevención de Lavado de Activos y Compliance

La concesionaria pública asistió al evento que convocó a expertos internacionales.

7 de Septiembre de 2023

imagen Reconocimiento de CIPPEC a las políticas de transparencia de Corredores Viales

Reconocimiento de CIPPEC a las políticas de transparencia de Corredores Viales

Fue la empresa nacional estatal con mayor puntaje en lo que refiere a transparencia activa por la accesibilidad de la información publicada en su sitio web institucional.

3 de Agosto de 2023

imagen Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales

Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales

El crecimiento exponencial que protagonizó la concesionaria pública de rutas y autopistas nacionales tornó indispensable establecer nuevas pautas de comportamiento de las personas trabajadoras, proveedores y contratistas para una de las más grandes empresas públicas de la Argentina.

11 de Julio de 2023

imagen Proyecto de instituciones públicas para mejorar las rutas y autopistas nacionales

Proyecto de instituciones públicas para mejorar las rutas y autopistas nacionales

Reunión para definir pautas de cooperación en temas de infraestructura y seguridad vial.

6 de Julio de 2023